+52 (55) 5448 5874 contacto@volutrak.com

La Resolución Miscelánea Fiscal 2025 ha intensificado la supervisión de los Controles Volumétricos, una obligación fiscal que genera incertidumbre en muchas empresas. Para ayudarte a navegar por esta normativa, este artículo te ofrece respuestas claras y soluciones prácticas.

Descubre la definición de los Controles Volumétricos, su importancia crucial para tu negocio, las posibles sanciones por incumplimiento y las herramientas disponibles para asegurar el cumplimiento. Al mantenerte informado, evitarás riesgos innecesarios. ¿Tu empresa está obligada a implementar Controles Volumétricos? Sigue leyendo para descubrirlo y actúa ahora para proteger tú operación.

Los Controles Volumétricos son sistemas tecnológicos diseñados para medir, registrar, almacenar y reportar con precisión el volumen de hidrocarburos y petrolíferos que una empresa maneja en sus operaciones. Estos sistemas van más allá de una simple medición; integran hardware y software especializado para asegurar la exactitud y la integridad de los datos, desde la recepción hasta la distribución de los productos.

Si tu empresa maneja hidrocarburos o petrolíferos y no implementa Controles Volumétricos adecuados, puedes enfrentar sanciones millonarias, la suspensión de operaciones e incluso consecuencias legales más graves.

A partir de 2025, la legislación amplía la lista de empresas obligadas. Si tu operación encaja en alguno de estos rubros, necesitas actuar AHORA:

QUIZÁ TE INTERESE  Todo Sobre los Controles Volumétricos SAT explicado Fácilmente

1. Empresas de Extracción y Producción

• Negocios dedicados a la exploración y extracción de petróleo y gas natural.

2. Transporte y Almacenamiento

• Empresas que transportan hidrocarburos por ductos, ferrocarril, barcos o autotanques.

• Transporte o Almacenamiento de petróleo, gas natural, condensados, gasolinas, diésel, turbosina, combustóleo y sus mezclas, gas licuado de petróleo y propano.

• Terminales de almacenamiento que reciben y despachan petrolíferos.

 3. Distribución y Expendio

• Distribución de gas natural, gasolinas, diésel, turbosina, combustóleo y sus mezclas, gas licuado de petróleo y propano.

• Distribuidores que manejan grandes volúmenes de hidrocarburos.

• Si te dedicas al expendio de gasolinas, diésel, gas natural y gas licuado de petróleo en instalaciones abiertas al público en general.

4. Usuarios de Gas Natural y Petrolíferos para Autoconsumo

• Empresas con procesos industriales que usan combustibles en gran escala.

• Flotas de transporte que operan con diésel o gas natural.

5. Empresas sin Permiso de CRE o SENER, Pero con Alto Consumo

• Si manejas 75,714 litros o más al mes de combustibles, aún sin permisos especiales.

• Empresas que utilicen gas natural para autoconsumo en instalaciones fijas y cuyo consumo anual supere 5,000 (GJ)

6. Empresas de Refinación

• Empresas de tratamiento o refinación de petróleo o al procesamiento de gas natural y condensados

7. CDRL en gas natural

• Empresas de comprensión, descompresión, licuefacción o regasificación de gas natural

*aun en caso de que no cuentes con un permiso de la CRE para realizar la comprensión de gas natural por ductos

8. Comercialización

• Si te dedicas a la comercialización y cuentas con un permiso de la Comisión Reguladora de Energía para la compraventa de petróleo, gas natural, condensados, gasolinas, diésel, turbosina, combustóleo y sus mezclas, gas licuado de petróleo y propano, sin que conlleve a la propiedad de la infraestructura ni la prestación de los servicios que utilizas.

QUIZÁ TE INTERESE  Actualizaciones de la RMF 2025: Cambios Clave en los Controles Volumétricos

9. Titulares de permisos de la CRE o SENER

• Empresas que cuentan con permisos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) o autorizaciones de importación otorgadas por la Secretaría de Energía (SENER) para la gestión de hidrocarburos y petrolíferos.

10. Transportistas con autoconsumo

• Aquellos que utilicen hidrocarburos o gas natural para el funcionamiento de sus propias unidades de transporte también estarán sujetos a la regulación, requiriendo sistemas de medición certificados.

11. Autoconsumo sin permisos

• Negocios que, sin contar con permisos de la CRE o SENER, consuman 75,714 litros o más al mes de diésel, gasolina, turbosina u otros petrolíferos.

Esta nuevas regulaciones son una herramienta fundamental para promover la transparencia, prevenir irregularidades y garantizar la integridad en el manejo de hidrocarburos y petrolíferos. Su implementación es un paso crucial para construir un sector energético más confiable y seguro.

cumplir con controles volumétricos

No cumplir con esta regulación no solo es riesgoso, sino que puede traer consecuencias graves:

❌ Multas desde $39,360 hasta $5,622,500

❌ Clausura temporal o definitiva de operaciones.

❌ Penas de prisión de 3 a 8 años por alteración o eliminación de registros.

❌ Daña la reputación de tu empresa

❌Las autoridades pueden revocar los permisos y licencias para operar

El incumplimiento de los Controles Volumétricos es un riesgo que ninguna empresa puede permitirse correr. Las consecuencias son demasiado graves y pueden poner en peligro la viabilidad de tu negocio.

La clave para un cumplimiento exitoso de los Controles Volumétricos radica en la elección de un software. Esta herramienta garantiza la precisión y seguridad de tus datos, simplificando un proceso que, de otra manera, sería complejo y riesgoso. Para una solución integral que abarque todas tus necesidades, Volutrak se presenta como la opción más completa y confiable del mercado.

QUIZÁ TE INTERESE  ¿Y si el SAT te audita mañana? Cómo preparar tu empresa con anticipación inteligente

✅ Automatizar la captura de datos y reportes.

  • Volutrak automatiza la captura de datos de tus operaciones, eliminando la necesidad de registros manuales propensos a errores.
  • Genera reportes precisos, lo que te permite tomar decisiones informadas y cumplir con los plazos de presentación ante el SAT.
  • Esta automatización reduce el tiempo y los recursos dedicados al cumplimiento, permitiéndote concentrarte en el crecimiento de tu negocio.

✅ Asegurar que tu información esté encriptada y protegida.

  • La información de tus operaciones es sensible y valiosa. Volutrak asegura que tus datos estén encriptados y protegidos.
  • La integridad de los datos es fundamental para el cumplimiento. Volutrak garantiza que la información no sea alterada o manipulada.

 Contar con auditorías y trazabilidad de datos. 

  • Volutrak proporciona un registro detallado de todas las operaciones, lo que facilita la auditoría y el seguimiento de los datos.
  • La trazabilidad de los datos te permite identificar cualquier anomalía o discrepancia, y tomar medidas correctivas de manera oportuna.
  • Esto genera confianza a la hora de tener revisiones por parte del SAT.

✅ Cumplir con los requisitos del Anexo 30 sin complicaciones.

  • El Anexo 30 del SAT establece los requisitos técnicos para los Controles Volumétricos. Volutrak te permite cumplir con estos requisitos sin complicaciones.
  • El software genera los reportes en el formato requerido por el SAT, lo que facilita la presentación y evita errores.
  • Con Volutrak, te aseguras de estar siempre actualizado con las últimas modificaciones del Anexo 30.

Toma decisiones inteligentes para tu empresa. Si aún no has implementado un sistema de Controles Volumétricos, no arriesgues tu operación. Con Volutrak, puedes asegurar el cumplimiento fiscal de manera eficiente y sin preocupaciones.

¿Quieres ver Volutrak en acción? Solicita una demostración. Descubre cómo podemos brindarte la tranquilidad que necesitas.

Descubre más acerca de La Resolución Miscelánea Fiscal 2025 con los siguientes artículos: Actualizaciones de la RMF 2025: Cambios Clave en los Controles Volumétricos y Cumple con la nueva Resolución Miscelánea Fiscal 2025 | Volutrak Cloud.

Share This