+52 (55) 5448 5874 contacto@volutrak.com

Las obligaciones fiscales evolucionan constantemente, y uno de los temas más relevantes para las empresas del sector energético en México es el de los controles volumétricos exigidos por el SAT. En este artículo te explicamos qué espera el SAT en 2025, a qué empresas afecta, cuáles son las principales novedades y cómo puedes garantizar el cumplimiento normativo con tecnología especializada.

A continuación mencionaremos los puntos mas importantes de forma clara y sencilla.

¿Qué son los controles volumétricos según el SAT?

Los controles volumétricos, de acuerdo con el SAT (Servicio de Administración Tributaria), son sistemas tecnológicos que permiten medir, registrar y reportar en tiempo real los volúmenes de hidrocarburos, petrolíferos o gas natural que una empresa produce, distribuye o consume.

Esta obligación está respaldada por el Artículo 28 del Código Fiscal de la Federación y se especifica con detalle en el Anexo 30 de la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF).

¿Quiénes están obligados ante el SAT a implementar controles volumétricos?

El SAT establece que deben implementar controles volumétricos todas las personas físicas o morales que:

  • Transportan hidrocarburos o petrolíferos.
  • Almacenan o distribuyen gas natural.
  • Operan estaciones de servicio o expendio al público.
  • Refinen, procesen, extraigan o compren estos productos a granel.

Especialmente si consumen más de 5,000 GJ de gas natural al año o 70,000 litros de petrolíferos al mes, están dentro del régimen obligatorio.

Novedades recientes del SAT en 2025 sobre controles volumétricos

Al cierre de 2024 y con la entrada en vigor de nuevas disposiciones en 2025, el SAT ha actualizado su enfoque en:

  • Vinculación de datos con CFDI: Los registros volumétricos deben correlacionarse con los comprobantes fiscales.
  • Uso obligatorio del Anexo 30 actualizado: Define los requerimientos técnicos de los equipos y programas.
  • Envió de reportes XML diarios y mensuales: Formato digital exigido para validar la información ante la autoridad.
  • Validación y certificación de sistemas: Solo se aceptan soluciones tecnológicas alineadas al marco normativo.

Características que debe tener tu sistema de controles volumétricos

Un sistema tecnológico conforme a las especificaciones del SAT debe incluir:

  • Medición automatizada en tiempo real.
  • Registro detallado por tipo de producto y movimiento (entrada, salida, almacenamiento).
  • Asociación con CFDI y trazabilidad.
  • Generación automática de reportes en formato XML.
  • Seguridad en la información: encriptación, respaldo y consulta histórica.

Cumplir con el SAT sin complicaciones: ¿por qué elegir Volutrak?

Implementar un sistema interno puede resultar costoso y complejo. Por eso, Volutrak es una solución inteligente para empresas que desean:

  • Automatizar sus reportes XML diarios y mensuales.
  • Proteger su información con los más altos estándares de seguridad.
  • Cumplir al 100% con la normativa fiscal vigente.
  • Acceder a datos en tiempo real para tomar mejores decisiones.
QUIZÁ TE INTERESE  Actualizaciones de la RMF 2025: Cambios Clave en los Controles Volumétricos

Volutrak está diseñado para facilitar el cumplimiento sin interrumpir tu operación.

La fiscalización en el sector energético es cada vez más estricta. Las empresas que estén al día con los requerimientos del SAT en materia de controles volumétricos no solo evitan multas, sino que optimizan sus procesos y mejoran su rentabilidad.

Con Volutrak, tu cumplimiento deja de ser una carga para convertirse en una ventaja.

Contáctanos y asegura el crecimiento de tu empresa.

Tel: (55) 5448 5874

¿Quieres profundizar mas en el tema?

Si quieres profundizar mas en el tema, te invitamos a leer nuestro artículo: https://volutrak.com/todo-sobre-controles-volumetricos-sat-mexico Donde encontrarás información y documentación mas detallada y explicada de forma sencilla y clara.

Enlaces / Fuentes

SAT – Controles Volumétricos

Fracción IV de la regla 2.6.1.4, RMF 2025.

Anexo 30 RMF 2025 – SAT

Share This